Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Chichén y Uxmal serán gratuitos para residentes de Yucatán

Chichén y Uxmal serán gratuitos para residentes de Yucatán

By RUIDO
enero 13, 2020
0
Chichen

Tampoco se le cobrará a quienes quieran ingresar a las Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam, este año.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2020.- Durante todo este año, las y los yucatecos, así como todas las personas que tengan su domicilio en la entidad, no pagarán su entrada a seis paradores turísticos que administra el Patronato Cultur, incluidos los que están en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal.

De acuerdo con el Decreto 170/2020, suscrito por el gobernador Mauricio Vila Dosal y que recientemente se publicó en el Diario Oficial del Estado, no tendrán que pagar por el uso de esas instalaciones. Es decir, están exentos de las cuotas estatales.

Además de los mencionados sitios arqueológicos, las personas que vivan en Yucatán tampoco tendrán que pagar por entrar a las Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam en este 2020.

Para ingresar gratuitamente, las y los visitantes deberán acreditar su domicilio mediante credencial de elector vigente, licencia o permiso para conducir de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, aclaró que esta exención es sólo para las cuotas estatales, de manera que los beneficiarios tendrán que cubrir las que corresponden a la federación que aplica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es de 80 pesos por persona.

Eso sí, la dependencia estatal seguirá cobrando normalmente sus propias cuotas  a los extranjeros y a los visitantes mexicanos. Tan sólo en Chichén Itzá, es de 417 pesos y 130, respectivamente.

En Uxmal, el Cultur cobra por su parador turístico 348 pesos a los turistas de otros países y 104 a los nacionales, mientras que en Dzibilchaltún los precios son de 156 y 50 pesos.

Con respecto a las Grutas de Loltún y Balankanché, la entrada para  los extranjeros es de 89 pesos y para los mexicanos, 50.  Y para la ciudad maya de Ek Balam, 348 y 80 pesos, respectivamente. 

Cabe mencionar que el Código Fiscal del Estado de Yucatán establece, en su artículo 59, fracción I, que el gobernador puede condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones.

TagsChichénCulturparadores turistícos
Previous Article

Feminicidio en grado de tentativa: 18 víctimas ...

Next Article

Descubren asentamiento prehispánico maya en Umán

Related articles More from author

  • Celularescultur
    Reportes

    Intendentes de Cultur devuelven ocho celulares extraviados en Chichén

    abril 5, 2022
    By RUIDO
  • Comitésdeseguridadcultur
    Reportes

    Buscan prevenir accidentes en paradores turísticos de Cultur

    marzo 16, 2022
    By RUIDO
  • De ciudad maya a zona arqueologica dzibilchaltun
    RecientesReportes

    Niña se extravía en Dzibilchaltún

    diciembre 30, 2019
    By RUIDO
  • Chichen turistas 3
    Reportes

    Siguen las negociaciones para que Chichén abra el 21

    marzo 9, 2022
    By RUIDO
  • Ek balam
    Reportes

    Ek Balam recibe a más de 160 mil visitantes al año

    abril 25, 2025
    By RUIDO
  • Chichen turista
    Reportes

    ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver a Kukulcán y a Kin?

    marzo 17, 2023
    By RUIDO

  • Ikal jaguar principal
    Reportes

    Ikal, el jaguar rescatado en el aeropuerto, va ganando peso

  • Dzibilchaltu
    Reportes

    Ejidatarios de Chablekal retiraron bloqueo en Dzibilchaltún

  • Ceiba
    Reportes

    Dos ceibas de más de 100 años son declaradas patrimonio de Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.