Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Proponen que la lengua maya sea Patrimonio Cultural Intangible

Proponen que la lengua maya sea Patrimonio Cultural Intangible

By RUIDO
diciembre 1, 2021
0
Mujeres mayas indigenas

La bancada del PAN presentó esta iniciativa que, señaló, servirá para proteger, cuidar, enseñar y fomentar la lengua del pueblo maya.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 30 de noviembre de 2021.- La bancada del PAN en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para declarar la lengua maya peninsular o maya yucateco, como “Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán”, asegurando que ésta es un pasaje al redescubrimiento de la grandeza del pueblo de Yucatán, de su gente, de su historia y evolución.

La diputada Manuela Cocom Bolio presentó dicha propuesta a la Mesa Directiva precisando que la lengua maya son todas las expresiones voces o fonéticas, escrituras, signos, grafía, rasgos lingüísticos y cualquiera otra manifestación simbólica u ortográfica proveniente y perteneciente al pueblo maya y su cultura, que provean de identidad en el habla a los habitantes de la entidad.

“Estamos cumpliendo una cuenta pendiente con los yucatecos, que es, el dotar de un instrumento para revitalizar, fortalecer y desarrollar nuestra lengua maya, y establecer las bases para la conservación y defensa de una parte del patrimonio cultural de nuestro Estado”, puntualizó.

Señaló que declarar a la lengua maya peninsular o maayat’aan como un Patrimonio Cultural Intangible es un acto jurídico que retribuye la maravilla de nuestra tierra, de su gente, de la comunicación y el canal apropiado para llamar la atención de todas aquellas acciones públicas en todos los niveles gubernamentales para protegerla, cuidarla, enseñarla y fomentarla.

Cocom Bolio dijo que el Congreso local se encuentra obligado a promover y fomentar, a través de la emisión de actos culturales, que éstos alcancen tanto a nivel individual como colectivo a los valores intrínsecos de la lengua materna, para que su resultado sea proteger la identidad de todo un pueblo que es reconocido a nivel nacional e internacional por sus grandes avances y aportaciones a la ciencia.

Cabe mencionar que las diputadas y los diputados de Morena solicitaron sumarse a esta iniciativa del PAN.

Tagslengua mayaManuela Cocom
Previous Article

Tras suicidio en Caucel, hacen nuevo llamado ...

Next Article

Fiscal supervisó agencias de Ticul y Tekax

Related articles More from author

  • Cecilia Lengua Maya
    Reportes

    Reforzarán la lengua maya en Mérida

    febrero 17, 2025
    By RUIDO
  • Kolel
    Cultura

    Buscan preservar las lenguas indígenas con el apoyo de niñas, niños y sus abuelas

    agosto 21, 2024
    By RUIDO
  • Indemaya
    Reportes

    Plantean que niñez aprenda inglés y maya al mismo tiempo

    febrero 20, 2023
    By RUIDO
  • Segey Lengua Maya
    Reportes

    Segey busca instructores de lengua maya para nivel primaria

    enero 22, 2024
    By RUIDO
  • Lectura Maya
    Reportes

    Leen cuentos y poesía maya con micrófono abierto en el mercado

    agosto 8, 2024
    By RUIDO
  • Lengua maya
    Reportes

    Advierten que la lengua maya puede desaparecer

    diciembre 2, 2022
    By RUIDO

  • Cejudi
    Reportes

    Informe de Cejudi recomienda despenalizar el aborto en Yucatán

  • Covid gasolinera
    Reportes

     PRI exige a Morena que baje los precios de la gasolina

  • Raul paz
    RecientesReportes

    Según Paz el PAN no se hundirá como el PRI

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.