Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pandemia del VIH, olvidada por los gobiernos federal y estatal

Pandemia del VIH, olvidada por los gobiernos federal y estatal

By RUIDO
diciembre 1, 2022
0

En el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el activista Gerardo Cabrera recordó que las personas que viven con VIH en Yucatán siguen siendo discriminadas y sin tener acceso al tratamiento antirretroviral. En lo que va del año se han detectado 521 nuevos casos.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2022.-La pandemia del VIH es un tema olvidado por el gobierno federal y estatal, pues continúan sin implementar campañas de prevención y tampoco garantizan el acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas que viven con el padecimiento, consideró el activista José Gerardo Cabrera Reséndiz, representante del Colectivo S3D.

Cada 1 de diciembre desde 1988 se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Este día, gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a quienes han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA.

Cabrera Reséndiz recordó en entrevista para Haz Ruido que el lema de este año es “Igualdad Ya”, con el que se busca que todas las personas que viven con VIH puedan estar en condiciones equitativas para seguir la lucha, ya que es una pandemia que ha sido olvidada por los gobiernos.

“Nos queda a deber mucho la Secretaría de Salud en materia de prevención, no hay campañas que permitan acceder a todas las personas a los insumos y a los nuevos paradigmas en esa materia, así como a las profilaxis pre y post exposición. Y por supuesto, tampoco garantizan que quienes vivimos con VIH tengamos una buena adherencia para lograr este deseado indetectable e intransmisible”, indicó.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el 19 de noviembre de 2022 se habían registrado un total de 521 nuevos casos de VIH en Yucatán. En el mismo periodo, pero del año pasado, se tenían contabilizados 438.

Cabe señalar que, de los 521 nuevos casos, el organismo informó que 41 fueron detectados en el estadío 4 o fase tardía de la infección, correspondiente al diagnóstico de la enfermedad por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Al respecto, el activista lamentó el aumento de casos y dijo que actualmente hay desabasto de los medicamentos que conforman el tratamiento antirretroviral, específicamente las profilaxis PrEP y PEP en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tanto en la Mérida como en la del interior del estado.

Por ello, dijo que es importante exhortar a las autoridades a que retomen el trabajo colaborativo con las organizaciones de la sociedad civil para hacer campañas de prevención, diagnóstico y derechos humanos, así como la atención a quienes viven con VIH y a los que son vulnerables a la infección.

“Yucatán tiene una doble moral donde también tendríamos que trabajar para eliminar el estigma y la discriminación. No podemos hablar de igualdad mientras siga habiendo municipios donde la discriminación sigue prevaleciendo y no estamos haciendo nada para eliminarla o para combatir el estigma”, finalizó el también integrante de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE). (Foto de iStock)

TagsGerardo Cabrerasidavih
Previous Article

Empresas quieren su distintivo, pero solapan que ...

Next Article

Leer por placer invita a participar en ...

Related articles More from author

  • Itzel
    Reportes

    Reformarán la ley para dignificar a las personas con VIH/SIDA

    mayo 25, 2025
    By RUIDO
  • Hyatt Discriminacion (1)
    Reportes

    Denuncian discriminación en el Hyatt Mérida por despedir a empleado con VIH

    marzo 11, 2024
    By RUIDO
  • Pablo Aleman Congreso
    Reportes

    Congreso realiza foro sobre la prevención del VIH en Yucatán

    noviembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    REPAVIH, 20 años luchando por las personas con VIH del sureste

    mayo 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán, tercer lugar nacional de casos nuevos diagnosticados de VIH

    diciembre 1, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Fallida política de austeridad de la 4T provoca desabasto de antirretrovirales

    mayo 3, 2021
    By RUIDO

  • Rolando
    Reportes

    Rolando Zapata será candidato al Senado por el PRI… y el PAN

  • MunicipiosReportes

    Amplían la red de agua potable en la colonia San Francisco de Kanasín

  • RecientesReportes

    Vinculan a 12 involucrados en disturbios de Oxkutzcab

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.