Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Plasman defensa del territorio maya en un libro

Plasman defensa del territorio maya en un libro

By RUIDO
abril 21, 2023
0
Homun

El activista Alberto Velázquez presentará su obra “U tookchajal u luʼumil, u k’áaxil Maaya kaaj (Arrebato/defensa de la tierra, el monte del Pueblo Maya)” que aborda los casos de Homún, Chablekal, Kanxoc, entre otros, relacionados con la lucha social contra los megaproyectos.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 21 de abril de 2023.-El comunicador y activista yucateco Alberto Velázquez Solís presentará este 26 de abril su libro “U tookchajal u luʼumil, u k’áaxil Maaya kaaj (Arrebato/defensa de la tierra, el monte del Pueblo Maya)”, el cual recorre la lucha del Pueblo Maya en Yucatán en los últimos años por la defensa de sus territorios ante los megaproyectos que afectan el medioambiente.

En entrevista para Haz Ruido, detalló que esta obra fue realizada como una investigación para su tesis doctoral, la cual llevó a cabo a la par de los casos que acompañó el equipo de Indignación y están relacionados con los derechos colectivos del Pueblo Maya yucateco.

“Están los casos de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal, la lucha que en su momento realizó el Ejido de Chocholá, el caso de Homún con la defensa de los cenotes, el Ejido de Kanxoc y también el pueblo de Santa Gertrudis Copó que en su momento defendió el casco de la hacienda para que no se convierta en un fraccionamiento”, comentó.

El activista indicó que las situaciones descritas pueden parecer diferentes, pero se relacionan porque tienen que ver con la defensa del territorio que realizan los pueblos indígenas, así como su derecho a decidir y a que se respete su autonomía.

En ese sentido, Alberto Velázquez recalcó que es importante conocer la lucha que el Pueblo Maya de Yucatán ha enfrentado en los últimos años que se ha dedicado a defender sus tierras ante el avance de los megaproyectos que amenazan con destruir el medioambiente.

“Hemos visto que, tanto en las dependencias de gobierno como entre funcionarios públicos, pues sigue un imaginario de que “lo maya” ya acabó, en lugar de acercarse a entender realmente cómo funciona la etnicidad y cómo se tienen reconocidos los derechos colectivos que fueron creados específicamente para la protección de los pueblos indígenas”, agregó.

Por ello, el comunicador invitó al público en general y toda persona que esté interesada en conocer sobre los derechos de los pueblos indígenas para que asistan a la presentación del libro “U tookchajal u luʼumil, u k’áaxil Maaya kaaj (Arrebato/defensa de la tierra, el monte del Pueblo Maya)” que se llevará a cabo este miércoles 26 de abril a las 19:00 horas en la Sala de Juntas de la Unidad de Ciencias Sociales perteneciente al Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En la presentación se contarán con la participación de la doctora Ana Rosa Duarte, quien es una investigadora maya de la UADY, así como la activista Silvia Chalé, defensora del territorio en el pueblo de Chablekal, quienes harán comentarios sobre la publicación.

Además, estarán presentes los investigadores Rolando Magaña Canul, Jorge Alonso Sánchez y Xochitl Leyva Solano del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

TagsAlberto VelázquezDefensa del territorioPueblo Maya
Previous Article

Invitan a bazar inclusivo en Henequenes

Next Article

Estudiantes realizan su servicio social en precarias ...

Related articles More from author

  • Expansion Inmobiliaria Yucatan
    Reportes

    Piden a gobiernos de la Península emitir una declaratoria de emergencia socioambiental

    noviembre 14, 2024
    By RUIDO
  • Tren maya construcción
    Reportes

    Engrosan 73% presupuesto del Tren Maya mientras la población indígena recibe migajas

    septiembre 13, 2021
    By RUIDO
  • Gobierno intenta desacreditar voz del pueblo maya que se opone al tren
    Reportes

    Gobierno intenta desacreditar voz del pueblo maya que se opone al Tren

    diciembre 22, 2021
    By RUIDO
  • Uady
    Reportes

    Aún hay rezago amplio en leyes indígenas

    agosto 14, 2024
    By RUIDO
  • Guardia nacional calakmul
    Reportes

    Habitantes de Xpujil denuncian que militares restringen el uso del agua

    julio 3, 2023
    By RUIDO
  • Granja 6
    Reportes

    Pueblos mayas se unen para denunciar a la industria de cerdos

    noviembre 5, 2020
    By RUIDO

  • Ruz Y Renan
    Reportes

    Anuncia Renán Barrera que no regresará a la alcaldía

  • Mosco dengue (1)
    Reportes

    Dengue ya cobró las primeras dos vidas en Yucatán este año

  • Renan barrera
    RecientesReportes

    Existen condiciones para mi reelección, asegura Renán Barrera

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.