Larissa exige justicia para niñas víctimas de abuso en preescolar de Kanasín

La diputada de Movimiento Ciudadano recalcó que el Estado está en deuda con las niñas del plantel “Xocen”, ya que esta agresión las marcó de por vida y fueron revictimizadas
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de noviembre de 2025.– La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, exigió justicia y reparación del daño para cinco niñas que fueron víctimas de abuso sexual en un preescolar de Kanasín, además de que denunció que los directivos del plantel cometieron violencia institucional.
Desde la Tribuna del Congreso del Estado, la legisladora recordó que el martes pasado madres y padres de familia cerraron la escuela “Xocen”, tras darse a conocer que alumnas de aproximadamente cuatro años de edad fueron violentadas sexualmente por un conserje.
De igual manera criticó que la directora de ese preescolar revictimizó a las niñas y a sus familias cuando acudieron a pedir ayuda, pues les sugirió que “las cambien de escuela” y que como no saben de leyes, “que dejen de maximizar la situación”
“Y como respuesta, las madres y los padres de familia decidieron cerrar la escuela, fue una respuesta que en muchas ocasiones no se realiza por como funciona el sistema, pero aquí el que se tiene que ir es el agresor”, sostuvo Larissa Acosta.
Enfatizó que las niñas tiene derecho a seguir estudiando y tener una vida de calidad, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que se aplique justicia y se repare el daño cometido, porque esta agresión ya las marcó de por vida.
“Justicia es que no haya pasado esto, justicia es que esas niñas no hayan tenido que vivir esa realidad que en Yucatán permea, y que ha pasado en muchas escuelas y que parece que hay que llevar a las autoridades de la mano para que hagan su chamba”, criticó.
Por último, indicó que las víctimas cuentan con ella, no sólo en su calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad, sino como mujer, de que este caso no quede como una noticia más ni que se olvide. Además de que esperan que se responsabilice a los directivos de la escuela que revictimizaron a las familias.
“El Estado está en deuda, no basta con que la carpeta de investigación avance, porque ya sucedió, ya le marcó la vida a esas niñas de por vida”, sostuvo.








