Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaGaleríasRecientes
Home›Cultura›Denuncian violencia machista con cabaret burlesque

Denuncian violencia machista con cabaret burlesque

By RUIDO
julio 2, 2019
0

Arrabaret Colectiva utiliza la farsa para visibilizar la violencia pero, sobre todo, empatizan con las mujeres que la han sufrido.

Fotografías y texto de Leslie Santos Bonilla

[Modula id=’24’]

Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2019.- Arrabaret Colectiva nació hace casi dos años de la mano de Verónica Valenzuela, Ali Madai y Goreti Herrera, quienes le apuestan al género artístico o cabaret burlesque para visibilizar la violencia que sufren las mujeres diariamente.

“Surge por la necesidad de querer expresar lo que como mujeres sentimos y lo que queremos decir en un país tan machista, con la intención de visibilizar todas estas violencias que las mujeres sufrimos”, explicó Verónica Valenzuela en entrevista para Haz Ruido.

Eligieron el género cabaret y el burlesque como empoderamiento del cuerpo, utilizan la farsa para, a través de la risa, captar la atención de las personas y, sobre todo, empatizan con quienes han vivido alguna experiencia de esa índole.

Debido a que la sociedad de Mérida es muy conservadora, para la Colectiva ha sido complicado reivindicar el movimiento del cabaret, pues hay quienes piensan que “es putería” o un acto en el que las mujeres se desnudan para cobrar dinero.

“Pero en realidad el cabaret transgrede , visibiliza, además nosotras con el burlesque le ponemos el toque picaresco, lo hacemos para empoderarnos de nuestro cuerpo, para reclamar , conocernos, conciliarnos con lo que somos, con nuestro físico, el no apegarnos a los estándares de belleza que la sociedad nos está estableciendo. El burlesque nos permite este desacato, esta agresión a los estándares de belleza”, sostuvo la artista.

Indicó que en sus actos han abordado diversos temas como el acoso sexual y la violencia machista. “En realidad buscamos exhibir todos los micro machismos y visibilizarlos y bueno, la gente lo captó bien,  hubo aceptación”, agregó Verónica.

Arrabaret Colectiva se conformó oficialmente en 2017 y desde entonces sus integrantes están comprometidas con decir y hacer, expresar a través de este género que están hartas de las violencias machistas.

Mujeres de 40, de 30 y de 20 años conforman esta agrupación, pero también han contado con colaboraciones de diferentes artistas de la poesía, dramaturgia, teatro, música, derechos sexuales, malabaristas, actores destacados como Roberto Franco, entre otros y otras.

“Esa diferencia de generación  nos ocupa, siendo mujeres de diferentes generaciones y que padezcamos de las mismas situaciones, eso me sigue ocupando”, señaló la entrevistada.   

Ellas emplean  la metodología de Cecilia Sotres (de la compañía de teatro-cabaret Las Reinas Chulas) que consiste en que primero hay que sanar sobre la situación que se va a decir y después aprender a decirlo de una manera que ya no duela, que se  tiene que deshacer de ello pero que también se tiene que expresar.

Arrabaret Colectiva ha montado alrededor de seis shows completos, el último llamado “Varieté pa llevar”, en el que retoman el teatro de carpa, un poco de circo, música en vivo y burlesque.

En agosto van a tener una temporada en El Teatrito, la entrada será libre, con colaboración amorosa voluntaria. Anteriormente llevaron su activismo a centros culturales, teatros, asociaciones civiles, universidades y manifestaciones públicas.

TagsArrabaret Colectivacabaret burlesqueviolencia contra las mujeres
Previous Article

Protesta en Chichén contra el INAH

Next Article

Piden salvar al CRIT

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Cecilia Patrón dice que defiende al embrión

    marzo 11, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Suemi teme por su vida, asegura que su expareja incendió su casa

    mayo 12, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Activar la Alerta no implica acabar con feminicidios

    diciembre 10, 2018
    By RUIDO
  • Reportes

    Presentan iniciativa contra la violencia institucional que sufren las yucatecas

    marzo 23, 2022
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    Con arte, visibilizan la violencia de género y los feminicidios

    marzo 21, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Volvieron a atacar a Hermelinda y sus agresores siguen libres

    febrero 2, 2021
    By RUIDO

  • Politica

    Sí le daría tiempo al Congreso para definir la sanción

  • Reportes

    Le echan la culpa al PRI, pero el turismo electoral sería del PAN: Torres Rivas

  • RecientesReportes

    AMLO se hace “ganso” ante peticiones de Vila

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.