Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›INAH halla palacio en ciudad maya de Kulubá

INAH halla palacio en ciudad maya de Kulubá

By RUIDO
diciembre 25, 2019
0
Kuluba

Se trata de una construcción de aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura, que se ubica en dicha ciudad prehispánica al oriente de Yucatán. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de diciembre de 2019.-ElInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la existencia de un palacio en la parte oriente de la plaza principal del Grupo C de la zona arqueológica Kulubá,ubicada en el municipio de Tizimín al nororiente de Yucatán.

El descubrimiento se realizó mediante la liberación y el reconocimiento del basamento, escalinatas y una crujía con pilastras, en la parte superior, que habría sido usada por la élite del lugar.

Se trata de una construcción de aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura, cuyos vestigios materiales apuntan a dos fases de ocupación: una en el periodo Clásico Tardío (600–900 d. C.) y otra en el Clásico Terminal (850–1050 d. C.), declaró el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

“Fue en el Clásico Terminal cuando Chichén Itzá, al volverse una metrópoli destacada en el nororiente del actual Yucatán, extendió su influencia sobre sitios como Kulubá, el cual, por los datos que tenemos y materiales de cerámica tipo Chichén y obsidiana de las mismas fuentes que proveían a esta urbe maya, podemos inferir que se convirtió en un enclave Itzá”, señaló.

Entre otras acciones que se han realizado en esta zona arqueológica fue la conservación de un entierro secundario –es decir, que fue depositado allí tras haber sido extraído de su sitio original– en el cual se encontraban restos mayas. Futuros exámenes de antropologíafísica permitirán determinar el sexo, la edad, las patologías e incluso sus hábitos.

Junto con este palacio, expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.

También se rehabilita el casco del antiguo Rancho Kulubá,un vestigio histórico de la primera mitad del siglo XX: con techumbre de palma de guano, mampostería tradicional y hamaqueros de madera.

Las acciones que se realizan deben cumplir con criterios de permanencia, determinados a partir del análisis de los elementos en relación con sus conjuntos arquitectónicos y su contexto climático. Esto se debe a que las estructuras forman parte de un ecosistema selvático activo.

TagsINAHKulubá
Previous Article

Hallan palacio en el sitio maya de ...

Next Article

Mérida, séptimo municipio con más agresores de ...

Related articles More from author

  • Chichen
    Reportes

    INAH investiga caos de guías de turistas en Chichén

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Chichen (2)
    Reportes

    Pieza en Chichén Viejo retrata escena de guerra con 17 hombres amarrados

    septiembre 7, 2023
    By RUIDO
  • Chichen Equinoccio Turista
    Reportes

    Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

    junio 17, 2024
    By RUIDO
  • Pieza chichen
    Reportes

    Van por 20 piezas que Thompson saqueó del cenote de Chichén

    junio 2, 2023
    By RUIDO
  • Gran Museo Chichen Itza
    Cultura

    ¿Qué piezas podemos encontrar en el Gran Museo de Chichén Itzá?

    marzo 5, 2024
    By RUIDO
  • Inah
    Reportes

    Cinco museos se inauguraron este 2024 en la zona maya

    diciembre 30, 2024
    By RUIDO

  • Policia ecologica kanasin
    MunicipiosReportes

    Maltrato animal y basura, lo más denunciado en Kanasín

  • Justicia
    Reportes

    Falta de recursos, uno de los obstáculos para que las mujeres accedan a la justicia

  • Covidyucatan
    Reportes

    Alarmante: Yucatán rebasa los mil contagios por día

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.