Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Recuperan vasija maya que fue vendida ilegalmente en EUA

Recuperan vasija maya que fue vendida ilegalmente en EUA

By RUIDO
junio 20, 2024
0
Vasija Maya

En total, 20  piezas prehispánicas fueron entregadas a la Embajada de México en ese país, la mayoría de manera anónima, las cuales pertenecen a diferentes periodos y culturas

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 20 de junio de 2024.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el Gobierno de México recuperó 20 piezas arqueológicas de origen mexicano en Estados Unidos, para su restitución a nuestro territorio, incluida una vasija de barro de estilo maya que fue entregada voluntariamente por una ciudadana de ese país.

Las otras 19 piezas prehispánicas fueron entregadas de manera anónima a la  embajada de México en Estados Unidos

El embajador Esteban Moctezuma Barragán recibió una vasija de barro, de estilo maya, de la ciudadana Anne Lee Dozier, quien señaló que la adquirió años atrás en una tienda en los alrededores de Washington D.C.

La señora mujer relató que, al visitar el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, observó que la pieza que compró tenía parecido con algunas de las expuestas en este recinto, por lo que decidió restituirla voluntariamente.

De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del INAH, la vasija de estilo maya procede del sureste del país y data del periodo Clásico, entre los años 200-800 d.C., mientras que las 19 piezas recibidas de forma anónima, pertenecen a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provienen de distintos estados y regiones del país.

Piezas Prehispanicas

La embajada mexicana retornará esos bienes arqueológicos en los próximos días. Una vez que lleguen a territorio nacional, permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final.

Estas 20 piezas prehispánicas se suman a las más de 13 mil 500 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende, mediante la cual el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso de recuperar el patrimonio cultural de la nación que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.

Tagscultura mayaINAHpiezas prehispánica
Previous Article

Estudiantes yucatecos le cantan a México en ...

Next Article

“Pagarle más escoltas a Vila es ridículo ...

Related articles More from author

  • Inah
    Reportes

    Premian proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah

    octubre 9, 2024
    By RUIDO
  • Gran Museo Chichen Itza
    Cultura

    ¿Qué piezas podemos encontrar en el Gran Museo de Chichén Itzá?

    marzo 5, 2024
    By RUIDO
  • Dzibilchaltun
    Reportes

    Ojo, Dzibilchaltún estará cerrado por tiempo indefinido

    enero 30, 2024
    By RUIDO
  • Guate (1)
    Reportes

    México devuelve 54 objetos prehispánicos a Guatemala 

    febrero 19, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En la pandemia, el INAH recuperó 212 piezas arqueológicas

    junio 1, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Tras nueve días de protestas, liberan carretera a Chichén

    enero 11, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    No me avergüenza mi origen maya, responde estudiante discriminada

  • RecientesReportes

    Llegan 43 toneladas de ayuda humanitaria a Yucatán

  • Reportes

    Acuerdan que solicitud para eliminar la difamación será iniciativa de ley

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.