Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›No será obligatorio mudarse a Yucatán: Semarnat

No será obligatorio mudarse a Yucatán: Semarnat

By RUIDO
diciembre 12, 2018
0

La secretaria Josefa González Blanco aseguró que el Tren Maya no será un desarrollo que devaste.

 Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2018.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Josefa González Blanco Ortíz Mena inauguró esta tarde las oficinas de esa dependencia en Yucatán, asegurando que no se despedirá a nadie que se oponga mudarse a la entidad. Recalcó que será un transición paulatina, sustentable y amorosa.

Como se ha informado, la estrategia de descentralización del gobierno federal que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció que la mencionada Secretaría se traslade a Yucatán.

La sede, que en una primera instancia será provisional, compartirá instalaciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se encuentra en la colonia Yucalpetén, en el poniente de Mérida.

“El cambio será paulatino, vamos a ser un ejemplo: será respetuoso de los derechos humanos, cuidando a nuestra gente, quién se quiera venir y quién no, no estamos para imponer nada, será una transición amorosa, respetuosa”, declaró González Blanco.

La secretaria sostuvo que no se forzará  a nadie a trasladarse a Yucatán, ni mucho menos se despedirá a aquellas personas que se opongan a la mudanza.

“Lo que va a suceder es que el servidor va a elegir si viene, cómo y cuándo. Yo fui la primera que eligió, y elegí venir”, recalcó la funcionaria, quien agregó que ese sector de la federación está integrado por seis mil familias.

Dijo estar segura que muchos querrán trasladarse a tierras yucatecas, pero también está consciente de que muchos no lo harán, “el trabajo tiene que ser una transición sustentable, tomar en cuenta las necesidades de la Secretaría”.

En el acto, declaró que el proyecto del Tren Maya no será un desarrollo que devaste; por el contrario, aseguró que buscará cuidar el entorno y las comunidades indígenas, detonará el desarrollo de la zona sureste del país y será ejemplo de justicia social.

En ese sentido, sostuvo que el sello del sexenio será cuidar la existencia de la gente con el medio ambiente, por lo que esa obra será un ejemplo extraordinario de desarrollo, de justicia social y de un gran respeto a la  biodiversidad.

TagsJosefa González BlancoSemarnatTren Maya
Previous Article

59 parejas del mismo sexo han podido ...

Next Article

Cambio de Juego: Tangled up in blue ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Consulta del Tren Maya, amañada para provocar despojos

    diciembre 11, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Semarnat engañó y le dio la espalda a Sitilpech con permisos a megagranja

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Cambian de opinión: Tren Maya no será subterráneo, lo elevarán

    enero 11, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Grave que AMLO insista en no respetar la suspensión del Tren Maya

    marzo 9, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Dice AMLO que yucatecos actuaron bien en la pandemia

    junio 2, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Pueblo maya de Ixil frena megaproyecto inmobiliario de 712 hectáreas

    febrero 9, 2023
    By RUIDO

  • Alito
    Politica

    ‘Alito’ dice que Morena quiere ganar la presidencia a la mala

  • Reportes

    Cuncunul, Celestún y Mérida son considerados focos rojos del dengue

  • RecientesReportes

    Inminente, no habrá crecimiento presupuestal para Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.